Resumen

"El cuento del Príncipe" es un fanfic con el objetivo de explorar el pasado de Snape y poder comprenderlo mejor.
El fic está dividido en cuatro partes.
La PRIMERA PARTE transcurre en el castillo, y habla sobre la relación con Lily, la entrada a los Mortífagos y su adicción a las Artes Oscuras. También aparece un personaje inventado pero no por eso mal ubicado, que intenta resaltar el lado adolescente de Severus. A su vez, se señala la relación con la familia Malfoy.
La SEGUNDA PARTE transcurre en la Mansión Malfoy principalmente, y en otros lugares pero en menor grado. Se explica la relación con Voldemort, Bellatrix, y el porqué un mestizo es aceptado por el Señor de Las Tinieblas.
Hay momentos de crísis y desesperación, donde Severus se replantea sus acciones. Se menciona la relación con sus padres.
La TERCERA PARTE transcurre nuevamente en el castillo, en séptimo año. Aquí aparecen constantemente los merodeadores, Lily y Regulus Black, que también intenta remarcar la parte humana de Severus. Esta parte está llena de problemáticas tanto adolescentes como sociales, y Severus toma decisiones que marcarán su vida.
La CUARTA PARTE es la etapa final. Se estabilizan todas las historias para poder encajar en la historia original, quedando lo más fiel posible a las raíces de los personajes escritos por J K Rowling.


~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

"El maestro de Pociones" es la segunda parte de "El cuento del príncipe". Constará de una sola parte, comprendiendo la etapa de Severus como profesor, Mortífago, miembro de la Orden del Fénix, y eterno amante de Lily Evans. Las historias y personajes de su adolescencia aparecen nuevamente, aunque no todos tienen buenas intenciones para con él. ¿Por qué el príncipe se convierte en profesor de Hogwarts? ¿Protegió a Harry por amor a Lily, o por el remordimiento de haber causado su muerte? ¿De qué lado estaba Snape? Son algunas preguntas que se intetarán responder...
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

"El hombre más valiente" es la tercera y última parte de "El cuento del príncipe". Esta estapa final abarca algunos capítulos de los libros 3, 4, 5, 6 y 7, por lo que es quizás la más compleja de escribir. La idea es resaltar los momentos en que Snape aparece en la historia original y relatar aquellos momentos que Rowling ocultó, asi hasta llegar al fin de la vida de Severus. Esta parte tendrá muchos saltos en el tiempo y no será totalmente consecutiva como lo fueron las anteriores, demostrando cómo todo encaja finalmente y dando significado lo que Harry dijo alguna vez de él: "Es el hombre más valiente que conocí."

.



Y es acá donde todo termina. Donde descubro realmente si una vida llena de sacrificios y pérdidas sirvieron de algo. Si pude realmente cumplir aunque sea sólo una promesa, a pesar de las tantas que había roto. No soy de esos que creen en la vida después de la muerte, me parece absurdo. Pero al menos, antes de partir, voy a intentar limpiar mi nombre tanto como pueda, y salvar a tanta gente que arruiné. Es este, sin duda alguna, el fin
.

viernes, 20 de agosto de 2010

Capítulo 8

La puerta hizo un ruido crujiente al romperse.  El olor a humedad la obligó a taparse la nariz cuando entró a la casa, que la recibió con un comedor tremendamente desordenado. Pateó una silla en el camino y cuando estuvo en el centro de la habitación, hizo un encantamiento convocador. El libro no apareció. "No pierdas la calma" se dijo para si misma. Salió del comedor, atravesó el hall y subió la escalera que llevaba al único piso de la casa. Entró en la habitación de Severus, que hacía juego con la destruida morada. La ojeó rápidamente y volvió a realizar el encantamiento convocador. Nada. Estaba a punto de irse, cuando una idea cruzó por su mente. Apuntó con su varita a las tablas de madera del piso y murmuró "defodio!" Unas cuantas tablas saltaron. Repitió el acto unas cuantas veces, hasta que encontró lo que buscaba. Un compartimiento secreto debajo de unas tablas del rincón del piso se abrió al instante. Se agachó y vió un pobre conjunto de botellitas de vidrio, vacías. También habían unos pocos papeles. Los sacó y los examinó: la carta de Hogwarts, el boleto de la plataforma 9 y 3/4, una vieja receta de un filtro para dormir... y una foto. Aunque desgastada, el intenso rojo de su cabello brillaba con el sol , y mostraba sus dientes en una hermosa sonrisa. Sus ojos verdes pestañaban cada tanto... Rompió la foto con sus manos, la despedazó, la partió en mil trozos... Abandonó el lugar, tan enojada como hacía años no lo estaba.

No le agradaba gritar en sus clases, era amante del silencio. Pero los de primero en particular lo volvían loco. Unos golpecitos en la puerta interrumpieron sus pensamientos.
-Puede pasar. -dijo.
La puerta se abrió, y el profesor Dumbledore entró al aula.
-Severus, que bueno es encontrarte aquí.
-No suelo frecuentar otros lugares. -fue mi respuesta, una gran verdad.
-Pues deberías. Siempre dije que este castillo tiene los jardines más lindos que he visto en mi vida.
-¿A qué debo su visita? - pregunté en tono cortante. No estaba de humor.
Dumbledore dió un gran suspiro, y dijo:
-Lamento esto, pero el señor Crouch, el Jefe del Departamento de Seguridad Mágica, me ha escrito pidiéndome una entrevista.
-¿Y qué tengo yo que ver?
-Al parecer, el señor Crouch  todavía está inmerso en su investigación sobre mortífagos prófugos. Mañana vendrá con un grupo de aurors a... interrogarte.
Me quedé helado. No podía creer lo que estaba escuchando.
-Pero...
-No te preocupes. -me dijo. -No vas a salir de este castillo, yo te lo aseguro. De todas maneras, tengo las pruebas suficientes de que abandonaste esos hábitos antes de la caída de Voldemort.
Me estremecí al escuchar su nombre. ¡Qué tragedia!   Crouch estaba obsesionado con seguir encontrando mortífagos,   y yo no iba a escaparme de su lista negra. Debería medir cada palabra que saliera de mi boca si no quería levantar sospechas.
-Esta bien. -le dije. -Haré lo que pueda para no traerle problemas.
-Gracias. -me contestó. -Confío en que demostrarás un buen comportamiento. -Dicho esto, se retiró.

No hay comentarios: